Se caracteriza por adelgazamiento y protusión de una zona de la córnea cambiando su forma normal y dando lugar a un astigmatismo irregular y una peor visión. Puede aparecer en la infancia e ir progresando durante la adolescencia o edad juvenil.
Es muy importante la revisión de familiares directos de pacientes con queratocono, ya que se ha visto cierto componente genético.
Es muy importante su diagnóstico precoz ya que contamos con un tratamiento, denominado cross- linking, que ha demostrado frenar su progresión de manera muy efectiva.
En casos leves se puede conseguir una buena visión mediante corrección con gafas o lentes de contacto. Si esto no fuese suficiente está indicado el tratamiento quirúrgico bien con el implante de anillos intraestromales (que tratan de regularizar la córnea) o en casos más severos mediante trasplante corneal, intentando reemplazar solamente el tejido enfermo.